TUTORIAL PARCIALMENTE OBSOLETO - EN PROCESO DE REVISIÓN
Si no puedes acceder a tu correo electrónico o a tu página web, puede ser (entre otros motivos) porque el sistema de seguridad de tu hosting haya bloqueado tu IP. Esto puede ocurrir porque se haya intentado acceder a la cuenta de correo, webmail o cPanel con el usuario o contraseña erróneos en repetidas ocasiones (también ocurre cuando configura con datos erróneos su cuenta de correo electrónico en su gestor de emails como Outlook, Mail, etc).
Siguiendo esta pequeña guía podrás comprobar si tu dirección IP está bloqueada y cómo desbloquearla en caso de que lo esté. En el último punto explicaremos el motivo por el que los sistemas de seguridad de tu hosting bloquean tu dirección IP:
Paso 1 - Lo primero que tenemos que hacer es acceder a nuestro área de cliente, para ello accedemos a www.pambly.com, y en el menú superior seleccionamos ÁREA DE CLIENTES.
Paso 2 - Una vez hagamos click, se nos abrirá la página de acceso al área de clientes, para continuar introduce tu email y contraseña de acceso al área de clientes.
(En caso de no recordar la contraseña, haz click sobre el link "¿La olvidaste?" y sigue los pasos que se indican en pantalla para resetearla).
Paso 3 - En el menú lateral izquierdo seleccionaremos la opción DESBLOQUEAR IP:
Paso 4 - Ahora nos aparecerá una página donde se nos indican los distintos servicios de hosting que tenemos contratados, pulsamos sobre el botón DESBLOQUEAR de la derecha correspondiente al hosting sobre el que queramos desbloquear nuestra IP, si tiene más de un servicio de hosting y no sabe sobre cuál seleccionar el candado, seleccione todos.
Paso 5 - Al pulsar sobre el botón DESBLOQUEAR de la derecha, nos aparecerá una ventana emergente indicándonos nuestra IP de forma automática, pero en el caso de que el dispositivo bloqueado sea uno diferente para desbloquear la IP tendremos que indicar de forma manual la dirección IP de dicho dispositivo.
Si no sabe la dirección IP del dispositivo puedes comprobarla accediendo a www.ip.publitony.com, ahí aparecerá la IP del dispositivo desde el que se está accediendo a dicha dirección web, solo tenemos que cambiar la IP por la que nos indique esa web y pulsar sobre el botón DESBLOQUEAR o COMPROBAR.
Paso 6 - Ahora, si nuestra dirección IP estaba bloqueada, se nos desbloqueará y nos aparecerá un mensaje en la parte superior indicándonos el motivo del bloqueo y los servicios bloqueados ya funcionarán.
En caso de que nuestra IP no estuviese bloqueada, nos aparecerá también un mensaje en la parte superior indicándonoslo, en este caso, si sigue sin funcionar el email o no se visualiza su página web, no es debido a un bloqueo de IP, es debido a otro problema, en tal caso, lo recomendable es que se ponga en contacto lo antes posible con nosotros enviándonos un email o abriendo un nuevo ticket desde el menú superior de su área de cliente ABRIR TICKET.
Nota: Aunque ya hayamos desbloqueado nuestra IP, si seguimos introduciendo el usuario o contraseña de forma errónea (O la configuración de nuestro gestor de emails es errónea) de nuevo se nos volverá a bloquear la IP, por lo que tendremos que realizar el proceso de desbloqueo de IP nuevamente y lo antes posible habría que verificar cuál es el usuario o contraseña correctos para que no nos vuelva a bloquear. En caso de que tenga que reconfigurar los datos de su gestor de emails, comprueba que antes de corregirlos su IP está desbloqueada, ya que en caso de que de nuevo ésta esté bloqueada, aunque ponga los datos correctos, al seguir su IP bloqueada éstos no funcionarán. Como recomendación, una vez lo haya reconfigurado con los datos correctos sería ideal que volviera a desbloquear la IP por si se hubiese bloqueado nuevamente durante el proceso de reconfiguración de su gestor de emails).
También es importante que sepa, que si tiene varios dispositivos conectados a la misma red o wifi y desde uno de ellos se accede de forma reiterada con datos de acceso incorrectos a una cuenta de email o cPanel (o los datos de configuración del gestor de emails son incorrectos), al bloquearse la IP desde un dispositivo, los servicios de email y web serán inaccesibles desde todos los dispositivos de dicha red, ya que todos comparten la misma dirección IP. Para realizar el desbloqueo únicamente sería necesario desbloquear un solo dispositivo, ya que los demás se desbloquearán de forma automática, pero si de nuevo se vuelve a bloquear la IP (porque se sigue intentando acceder de forma incorrecta o los datos de configuración del gestor de emails son incorrectos) de nuevo dejarán de funcionar los servicios de email y web en todos los dispositivos, por lo que sería esencial solucionar el problema en el dispositivo con la configuración errónea).
Paso 7 - Este paso es únicamente para aquellos que no pudieron completar el paso 2 porque olvidaron la contraseña de acceso al área de cliente y al intentar recuperarla ésta le fue enviada a una dirección de email a la que no pueden acceder porque el servicio de email está bloqueado.
En este caso habría varias alternativas:
a) Si el bloqueo se produce en un dispositivo conectado a una red wifi, desconecte (si lo tiene conectado) su dispositivo móvil de dicha red wifi y conéctese directamente a la red de su terminal móvil. Una vez realizado esto acceda a su cuenta de email a la cuál le ha sido enviado el enlace de recuperación de contraseña, una vez restaure la contraseña de acceso a su área de cliente ya puede seguir con el paso 2.
b) Apague su router durante 5-10 minutos y vuélvalo a encender, en muchos casos (pero no siempre) al volverlo a encender este se conecta a una nueva IP, la cuál no estará bloqueada. Una vez realizado esto, acceda a su cuenta de email a la cuál le ha sido enviado el enlace de recuperación de contraseña. Una vez restaure la contraseña de acceso a su área de cliente ya puede seguir con el paso 2. (En caso de que al reiniciar su router no se le haya asignado una nueva IP esta solución no tendrá efecto, pruebe otra).
c) Conéctese a Internet desde una localización diferente a la que desde donde se produjo el bloqueo (Su oficina, casa de un familiar, vecino, amigo, red wifi pública, etc). Una vez realizado esto acceda a su cuenta de email a la cuál le ha sido enviado el enlace de recuperación de contraseña, una vez restaure la contraseña de acceso a su área de cliente ya puede seguir con el paso 2.
d) Póngase en contacto con nosotros abriendo un nuevo ticket de soporte al departamento de HOSTING desde su área de clientes.
¿Por qué se bloquean las IPs como medida de seguridad?
Ahora vamos a detallar de una forma muy resumida y simple por qué nuestros sistemas de seguridad bloquean la IP cuando se intenta acceder a una cuenta de email, webmail, cPanel, etc, con datos de acceso erróneos en reiteradas ocasiones.
Los hackers para atacar páginas webs o servidores, lo que hacen es intentar muchísimas veces por segundo acceder a dicha web o servidor. Al lanzar tantísimas peticiones de acceso por segundo, el servidor se sobresatura y se cae u opera con muchísima lentitud, y es entonces cuando los hackers aprovechan que los mecanismos de autentificación y seguridad no funcionan correctamente y buscan vulnerabilidades para acceder a las cuentas de emails, página web, propio servidor, etc, de forma fraudulenta.
Nuestros servidores, como medida de seguridad para evitar estos ataques por fuerza bruta o DDoS, incorporan un sistema, que si en un tiempo concreto se intenta acceder de forma errónea más de 5 veces, el servidor bloqueará la IP desde donde se está intentando acceder para que no lo siga intentando y por tanto no consiga sobresaturar al servidor y este no sea hackeado.
Esta medida de seguridad funciona muy bien, pero el problema es cuando un usuario legítimo intenta acceder a su cuenta de email con datos de accesos erróneos (o tiene configurado un usuario o contraseña erróneos en un gestor de emails). Pues bien, como saben, los gestores de emails cada X segundos/minutos se refrescan para descargar los nuevos emails, pues bien, si la contraseña es errónea, el sistema interpretará que alguien está intentando entrar de forma reiterada con unos datos de acceso inválidos, y por tanto creerá que se está sufriendo un ataque y bloqueará dicha IP. Lo mismo ocurre cuando intentamos acceder a webmail o cPanel introduciendo de forma reiterada en un corto plazo de tiempo los datos de accesos inválidos.